Noticias

Asociación Colombiana de Univeridades y Objetivos del Desarrollo Sostenible en el año 2018.

ASCUN comparte una infografía que resume las acciones adelantadas como asociados, en aras de sensibilizar e implementar la Agenda 2030 y los ODS en las universidades colombianas. Un compromiso que hemos asumido como país y como Asociación:
ASCUN-ODS 2018
ASCUN-ODS 2018.png
Cordial saludo,

Elizabeth Bernal Gamboa
Coordinadora Académica/ Academic Coordinator
Asociación Colombiana de Universidades/ Colombian Association of Universities
Calle 93 N° 16-43
Tel: 57 (1) 623 15 80 Ext. 301
Celular: (+57) 315 880 3039
Bogotá D.C., Colombia
academica@ascun.org.co, @ascunacademica1 
www.ascun.org.co

Noticias, Publicaciones

La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una oportunidad para América Latina y el Caribe. Objetivos, metas e indicadores mundiales

El conocimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) asociados a esta Agenda ayuda a evaluar el punto de partida de los países de la región y a analizar y formular los medios para alcanzar esta nueva visión del desarrollo sostenible, que se expresó de manera colectiva y quedó plasmada en la Agenda 2030. Los ODS también son una herramienta de planificación para los países, tanto a nivel nacional como local. Gracias a su visión a largo plazo, constituirán un apoyo para cada país en su senda hacia un desarrollo sostenido, inclusivo y en armonía con el medio ambiente, a través de políticas públicas e instrumentos de presupuesto, monitoreo y evaluación.

La Agenda 2030 es una agenda civilizatoria, que pone la dignidad y la igualdad de las personas en el centro. Al ser ambiciosa y visionaria, requiere de la participación de todos los sectores de la sociedad y del Estado para su implementación. Por lo tanto, se invita a los representantes de los Gobiernos, la sociedad civil, el ámbito académico y el sector privado a apropiarse de esta ambiciosa agenda, a debatirla y a utilizarla como una herramienta para la creación de sociedades inclusivas y justas, al servicio de las personas de hoy y de futuras generaciones.

En su última versión, de enero de 2019, incluye los indicadores mundiales.

Publicaciones

Actualización. Sistema de indicadores de Responsabilidad Social Universitaria. Versión Inglés y Portugués.

La publicación el 2018 del Sistema de indicadores de responsabilidad Social Universitaria por parte del capítulo latinoamérica y caribe del PRME – Global Compact, unida a la inclusión por primera vez en ranking global de la evaluación de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, ha supuesto un importante cambio en cuanto a la consideración de facilitar un estándar adecuado a universidades para la evaluación de la RSU.

Iniciando este 2019 se han editado las versiones en inglés y portugués del Sistema de indicadores de responsabilidad Social Universitaria Sigue leyendo «Actualización. Sistema de indicadores de Responsabilidad Social Universitaria. Versión Inglés y Portugués.»

Noticias

Llamada a datos para Ranking de Impacto Universitario según los ODS.

Informa el Times Higher Education el llamado a las universidades de todo el mundo para participar en un nuevo ranking basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Times Higher Education comenzó a recopilar datos para un nuevo ranking que será el primero en medir el éxito de las universidades globales en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Las universidades de todo el mundo tendrán hasta el 11 de enero de 2019 para enviar los datos del nuevo ranking de impacto de la universidad, que está abierto a todas las universidades acreditadas que enseñan a estudiantes de pregrado.

Sigue leyendo «Llamada a datos para Ranking de Impacto Universitario según los ODS.»

reflexiones

Harvard: conocimiento aplicado en la gestión de recursos. ¿Socialmente responsable?

Según publica el Wall Street Journal, la Universidad de Harvard ha realizado en los últimos años importantes compras de tierras en California en terreno en la cual, tras aplicar una importante inversión en extracción de acuíferos subterráneos, está obteniendo unos importantes réditos en producción de uva. El conocimiento y la tecnología aplicados a la producción, ofrece un buen ejemplo de ciencia al servicio de la humanidad… salvo que se realice para beneficio propio. Sigue leyendo «Harvard: conocimiento aplicado en la gestión de recursos. ¿Socialmente responsable?»